¨Los vínculos son el lugar donde el alma cumple su destino¨ nos dice el psicoterapueta y ex sacerdote Thomas Moore. Los vínculos más difíciles, muchas veces son los que nos llevan a un mayor crecimiento personal y espiritual. Cuando surge el conflicto, las dificultades y momentos incómodos que dejan heridas en el corazón, es bastante difícil honrar y reconocer la oportunidad que puede traer dicha relación. Sin embargo, a todos nos toca atravesar estos momentos duros para madurar y crecer.
La etapa de la adolescencia es una de las más delicadas, difíciles y frágiles. Se empieza a generar la identidad a través de una rebeldía natural que muchas veces conlleva un gran desafío para los padres. Antes, nos podríamos haber contentado con el ¨ya va a pasar¨, pero hoy, gracias a los aportes de la psicología y otras ramas, se tienen herramientas y pautas que son de gran ayuda.
Si bien hay muchos desafíos en los vínculos entres padres y adolescentes, los 5 más importantes que hemos reconocido actualmente son:
1. Hay una DESCONEXIÓN general con el adolescente.
2. Hay una BARRERA DIGITAL que aumenta la distancia y contacto.
3. Hay una exposición a la SEXUALIDAD Y A LAS DROGAS constantemente y es necesario un acompañamiento.
4. La falta de CONFIANZA, dificultad en poner LÍMITES y la RESPONSABILIDAD.
5. El manejar el ESTRÉS, ANSIEDAD y emociones difíciles que tenemos que GESTIONAR EN NOSOTROS, a raíz de los desafíos.
A raíz de estos desafíos, en Suntal y nuestra propuesta con el crecimiento personal y espiritual, hemos podido crear un programa corto de 5 semanas, basadas en el Mindfulness, la Comunicación y la Psicología con el fin de poder brindar ciertas pautas a los padres y madres para poder mitigar las dificultades y convertirlas en oportunidades.
En las 5 semanas nos hemos propuesto trabajar estos puntos principales:
- Entender el mundo de los adolescentes.
- Construir un vínculo con los adolescentes: Comunicación & 5 Lenguajes.
- Identificar los diferentes tipos de apegos y sus consecuencias.
- Conocer técnicas específicas para el manejo del estrés y la ansiedad.
- Aprender a manejar ciertas pautas con respecto a la sexualidad y drogas.
El inicio del curso es el martes 6 de abril a las 19:00 vía Zoom en el cual se impartirá un parte teórica, dinámicas interactivas y un compartir entre todos los participantes. El aporte es de 300 bs por todo el curso y para reservar los cupos o pedir más información, se puede realizar a este número: https://wa.me/59162000509.
Los facilitadores del curso son:



Comentarios recientes